En Vanguardia Quirúrgica somos la solución
Centro especializado en cirugías de mínima invasión
¿Cuáles son sus ventajas?
En comparación con la cirugía tradicional abierta, los pacientes sienten menos dolor, tienen un período de recuperación más breve y cicatrices milimétricas con la cirugía laparoscópica.


En Vanguardia Quirúrgica
-
Tenemos dominio de las técnicas más modernas.
-
Estamos a la Vanguardia internacional en conocimientos y técnicas.
-
Consulta y cirugías sin retrasos.
-
Incisiones más pequeñas para mayor comodidad y estética.
Cirugía de Mínima Invasión vs Cirugía Abierta.
Síntomas y recomendaciones

GASTRITIS Y REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Enfermedad de Vesícula Biliar (Colesistitís)
HERNIA INGUINAL, UMBILICAL O DE PARED
APENDICITIS
PIE DIABETICO
15
Años de experiencia
520
Clientes satisfechos
32
Nuestras certificaciones
7
Equipo de especialistas
Nuestro especialista
Dr. Luis Angel Medina Andrade
Director Médico


COLECISTITIS
Se caracteriza por la inflamación de la vesícula biliar asociada a litos (piedras) en su interior, las cuales obstruyen el flujo de la bilis hacia el intestino. Los síntomas clásicos incluyen dolor debajo de la costilla del lado derecho de elevada intensidad, que se presenta después de consumir alimentos lácteos o ricos en grasas, en algunas ocasiones está asociado a nausea y vómitos, requiriendo de atención hospitalaria para controlar el dolor frecuentemente. Una vez que se presentan los síntomas estos son recurrentes y requerirán de la extirpación de la vesícula (colecistectomía) , con la técnica laparoscópica (mínima invasión) como la técnica de elección.

HERNIA INGUINAL, UMBILICAL O DE PARED
Las defectos herniarios de la pared abdominal son zonas de debilidad de la misma, creando agujeros a través de los cuales puede salir del abdomen alguna estructura interna como grasa abdominal o partes del intestino, las cuales provocan dolor al aumentar la presión como cuando cargamos cosas pesadas o vamos al baño, y en caso de no corregirse pueden presentar complicaciones si estas estructuras abdominales no pueden regresar al abdomen por si solas, lo cual produciría un dolor muy intenso en la región que no cedería hasta ser resuelto con cirugía, por esto se recomienda operarlas una vez que se detectan. Muchos de los casos de hernias están asociados a incisiones por operaciones previas, y también deben corregirse a tiempo por correr los mismos riesgos.

APENDICITIS
Es la inflamación del apéndice cecal, una estructura localizada en la unión del intestino delgado con el grueso, se caracteriza por dolor de aparición alrededor del ombligo que después de unas horas se localiza en la región inferior derecha del abdomen y va aumentando de intensidad. El paciente puede presentar nausea, vómito, fiebre y no tener ganas de comer. Es una urgencia quirúrgica ya que entre más horas pasen tiene más riesgo de perforación intestinal.

GASTRITIS Y REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Estas dos patologías suelen presentarse en conjunto, y se caracterizan por dolor ardoroso en la parte alta del abdomen y en casos avanzados el dolor puede extenderse hacia el pecho. El dolor puedo o no estar asociado a la ingesta de alimentos irritantes y exacerbarse después de la ingesta de los mismos, en caso de no ser tratado puede provocar ulceras en estómago, intestino delgado o esófago y en casos muy avanzados podría estar asociado a ciertos tipos de cáncer como el esofágico. El tratamiento inicial es médico y si se tiene buena respuesta y remisión de los síntomas se puede continuar este, en caso de indicaciones muy precisas podría requerir de una cirugía antireflujo (Funduplicatura) la cual se realiza por medio de laparoscopía (Mínima invasión).

PIE DIABETICO
Se engloban con este nombre múltiples alteraciones en el pie de pacientes diabéticos, generalmente con poca sensibilidad e irrigación en esta región del cuerpo, la cual es propensa a sufrir heridas que se infectan rápidamente y a veces tardan días para ser detectada ya que los pacientes pierden la sensibilidad en los pies. Es una enfermedad con una alta prevalencia entre la población y se recomienda ampliamente su prevención ya que una vez que se infectan estas heridas son potencialmente peligrosas y pueden terminar en amputaciones de dedos o la extremidad de no tener una buena evaluación y adecuado manejo.
Contacto
Clínica
Tuxpan 2, piso 8 Colonia Roma, delegación Cuauhtemoc CP. 06760
Llama ahora:
+52 1 55 2233 7981
+52 1 9981·11·42·01
-Dolor abdominal intenso
-Apendicitis
-Enfermedad de vesícula aguda (colecistitis)
-Sangrado rectal


Horario de atención
Lunes – Viernes 10:00AM – 20:30PM
Sábados 10:00AM – 14:00PM